CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Studies

Según un nuevo estudio, las dietas de ayuno pueden afectar el sistema inmunológico

Por favor, no dejes de desayunar. Fotografía: Men's Health
Words mor.bo Reading 4 minutos

Desde los crujientes cereales bañados en leche hasta los huevos revueltos con una rebanada de pan tostado, la importancia de desayunar es indudable; sin embargo, últimamente se han popularizado las dietas basadas en el ayuno, que se han encargado de cuestionar la primera comida del día y más bien, recomiendan saltársela. Ahora, un nuevo estudio advierte de que esta práctica podría hacerte más propenso a sufrir enfermedades cardíacas y cáncer, así como afectar el sistema inmunológico. Así que si sigues esta dieta o simplemente no te gusta desayunar, puede que sea el momento de cambiar.

Una nueva investigación descubrió que saltarse comidas, incluido el desayuno, desencadena una reacción en el cerebro que daña las células del sistema inmunitario, ya que dificulta la lucha del organismo contra las infecciones. Este es el primer estudio de este tipo, publicado en la revista Immunity, y arroja nueva luz sobre los posibles efectos a largo plazo de esta moda. El autor principal, el Dr. Filip Swirski, del Icahn Mount Sinai de Nueva York, declaró: “Cada vez se es más consciente de que el ayuno es saludable, y de hecho hay abundantes pruebas de sus beneficios. Nuestro estudio es una advertencia, ya que sugiere que el ayuno también puede tener un coste que conlleva un riesgo para la salud”.

Publicidad

Para el estudio, el equipo dividió ratones en grupos: le dieron el desayuno, la comida más abundante del día, a un grupo nada más despertarse, mientras que el otro no lo tomó. El equipo detectó entonces una diferencia en el número de monocitos, unos glóbulos blancos fabricados en la médula ósea que combaten las infecciones, las enfermedades cardiacas y el cáncer. Al principio del estudio, los modelos animales tenían la misma cantidad, pero el 90% desapareció del torrente sanguíneo cuatro horas después del ayuno en el grupo que pasó hambre, con un nuevo descenso a las ocho horas. Los escáneres mostraron que los monocitos viajaron de vuelta a la médula ósea para hibernar.

Los investigadores siguieron ayunando a los ratones durante 24 horas y luego volvieron a introducir alimentos. Cuando volvieron a comer, las células que se escondían en la médula ósea regresaron al torrente sanguíneo en pocas horas. Esto provocó un aumento de los niveles de inflamación, lo que sugiere que aumentaron la vulnerabilidad del organismo en lugar de protegerlo contra la infección. Otros análisis demostraron que determinadas regiones del cerebro controlaban la respuesta de los monocitos durante el ayuno y provocaban una respuesta de estrés denominada hangry, término que combina los sentimientos de hambre y enfado.

Publicidad

Según el Dr. Swirski: “El estudio demuestra que, por un lado, el ayuno reduce el número de monocitos circulantes, lo que podría pensarse que es bueno, ya que estas células son componentes importantes de la inflamación. Por otro lado, la reintroducción de alimentos provoca una oleada de monocitos que vuelven a la sangre, lo que puede ser problemático. Por lo tanto, el ayuno regula esta reserva de formas que no siempre son beneficiosas para la capacidad del organismo de responder a un desafío como una infección. Dado que estas células son tan importantes para otras enfermedades como las cardiopatías o el cáncer, es fundamental comprender cómo se controla su función”. Sin embargo, la salvedad de la investigación es que se realizó en modelos de ratones y no en humanos.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE