CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics Pride

Senado de México aprueba la prohibición total de las terapias de conversión

#NadaQueCurar. Fotografía: Tercera Vía
Words mor.bo Reading 2 minutos

Esta semana, el Senado de México finalmente le dio luz verde al proyecto legislativo que prohíbe de manera total en el país las llamadas terapias de conversión LGBTQI+. Los cambios, que se realizarán en el Código Penal Federal y a la Ley General de Salud, fueron aprobados con 69 votos a favor, dos en contra y 16 abstenciones, informó el Senado en su Twitter. La cámara baja votará posteriormente el proyecto para su aprobación final.

De acuerdo con un comunicado del partido político Movimiento Ciudadano, las modificaciones prohíben cualquier terapia o tratamiento utilizado para “impedir, restringir, disminuir, anular o suprimir la orientación sexual, la identidad o la expresión de género de una persona”. La senadora Patricia Mercado, quien fue una de las personas que presentó por primera vez la propuesta en 2018, se mostró complacida con los resultados.

Publicidad

“No hay nada que curar, no es una enfermedad”, dijo en Twitter tras la votación. “Son tratamientos crueles e inhumanos que debemos detener en nuestro país porque causan gran dolor y daño”. Junto con Mercado, la propuesta legislativa fue presentada por primera vez en 2018 por la senadora del Partido Verde, Alejandra Lagunes, la senadora de Morena, Citlalli Hernández, quien se desempeña como secretaria general del partido en el poder, y grupos de activistas.

Publicidad

Hasta hoy, 12 estados, incluyendo la Ciudad de México, habían prohibido la terapia de conversión, pero la nueva ley “reafirma la necesidad de poner fin a prácticas sin fundamento científico que violan los derechos humanos de las personas sometidas a terapia de conversión”, dijo la organización LGBTQI+ Yaaj México.

Publicidad

La senadora Lagunes dijo en Twitter que el Senado seguirá trabajando para proteger los derechos de la comunidad LGBTQI+ en el país. “Ninguna persona debe ser obligada a cambiar lo que es”, dijo. “La diversidad nos enriquece como sociedad”.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE