¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Music Technology

Spotify elimina más de 10.000 canciones generadas por IA debido a “streams falsos”

Spotify. Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 3 minutos

La inteligencia artificial (IA) ha dejado su huella en diversos ámbitos, como la escritura, el arte, el diseño y la codificación. Ahora, la plataforma de streaming musical Spotify lucha contra el streaming artificial, en el que se utilizan bots para manipular los datos de los oyentes. Recientemente, la industria musical ha sido testigo de un gran revuelo porque los robots de IA utilizan canciones para entrenarse y producir música que suena como si procediera de artistas populares.

Estas canciones generadas por IA han aparecido en varias plataformas de streaming como Spotify, por lo que la compañía sueca está retirando decenas de miles de canciones generadas por IA de la plataforma. Según un informe de The Financial Times, Spotify ha eliminado el 7% de las canciones creadas por la startup musical de IA Boomy. Este porcentaje asciende a “decenas de miles” de canciones y la compañía también está intensificando sus esfuerzos para mantener a raya este tipo de incidentes.

Grimes lanza su propia plataforma de IA para que crees canciones con su voz

“El streaming artificial es un problema que afecta a todo el sector desde hace mucho tiempo y Spotify está trabajando para erradicarlo en todo nuestro servicio”, afirma la empresa. Las canciones con IA se retiraron debido a la sospecha de “streaming artificial” de bots que se hacían pasar por oyentes. Según Spotify, la eliminación de las canciones generadas por IA permite a la compañía “proteger los pagos de derechos para los artistas honestos y trabajadores”. Agregaron: “Cuando identificamos o somos alertados de posibles casos de manipulación de streaming, mitigamos su impacto tomando medidas que pueden incluir la eliminación de números de streaming y la retención de derechos de autor”.

Según un informe anterior de The Financial Times, Universal Music Group (UMG) dijo a las plataformas de streaming, incluidas Spotify y Apple, que bloquearan los servicios de IA para que no pudieran utilizar melodías y letras de sus canciones protegidas por derechos de autor. “No dudaremos en tomar medidas para proteger nuestros derechos y los de nuestros artistas”, decía el informe.

“Gran parte de [la IA generativa] se entrena con música popular. Podrías decir: compón una canción cuya letra sea como la de Taylor Swift, pero cuya voz sea del estilo de Bruno Mars, pero quiero que el tema sea más Harry Styles. El resultado se debe a que la IA ha sido entrenada con la propiedad intelectual de esos artistas”, declaró una persona cercana a la situación. A principios de año aparecieron en las redes sociales videoclips generados por IA en los que se veía a varios artistas versionando canciones de otros. Esto llevó a los principales sellos discográficos a perseguir las canciones generadas por IA.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE