Sudáfrica legaliza el cannabis para el consumo personal

Sudáfrica dio recientemente un paso adelante en la reforma del cannabis, legalizando el cultivo y la posesión de la planta para uso personal, convirtiéndose en el primer país africano en legalizar la sustancia con la aprobación del presidente Cyril Ramaphosa. El líder firmó el pasado 28 de mayo la Ley de Cannabis para Fines Privados, eliminando el cannabis de la Ley de Drogas y Tráfico de Drogas. El proyecto de ley también regula la administración médica de cannabis a niños, los protege de la exposición indebida y ofrece alternativas para abordar el consumo y la posesión prohibidos por parte de menores; sin embargo, la venta de cannabis y la creación de un mercado legal siguen estando prohibidas.
La nueva legislación regula la posesión, el cultivo y el consumo de cannabis con fines personales por parte de adultos, al tiempo que respeta el derecho a la intimidad y protege la salud pública, en particular la de los niños. Cualquier persona mayor de 18 años puede consumir cannabis en cualquier lugar donde el público no tenga acceso de pleno derecho, y los adultos pueden poseer un número ilimitado de semillas de una planta de cannabis y plantones; hasta cuatro plantas de cannabis en flor por persona u ocho por hogar (si viven en él dos o más adultos) en un lugar privado; hasta 100 gramos de cannabis seco en un lugar público; y hasta 600 gramos de cannabis seco por persona o 1.200 gramos por hogar en un lugar privado.
Adicionalmente, los adultos pueden fumar y consumir cannabis en lugares privados y regalar, sin remuneración, hasta 30 semillas o plantones, una planta en flor o 100 gramos de cannabis seco. Sin embargo, la ley establece varios delitos por sobrepasar los límites de cultivo y posesión, no garantizar que las plantas de cannabis sean inaccesibles para los niños o incumplir las normas de cultivo. Las sanciones van desde multas a penas de prisión, dependiendo de la clase de infracción y de la cantidad de cannabis de que se trate.
El proyecto de ley, propuesto inicialmente en 2020, sufrió retrasos a pesar de que el Gobierno sudafricano considera que el cannabis es un sector prioritario para el crecimiento económico, como ya han demostrado el sector del cáñamo y la industria del cannabis medicinal. Sin embargo, restringir el cannabis recreativo únicamente al uso personal limitará su potencial económico. Aún así, la legalización del cannabis para uso personal supone un avance significativo en la política antidroga de Sudáfrica. En 2017, el Tribunal Superior de Western Cape consideró inconstitucional prohibir a los adultos consumir y cultivar cannabis en privado una decisión posteriormente ratificada por el Tribunal Constitucional en 2018, permitiendo a los adultos consumir, poseer y cultivar cannabis para uso personal de forma privada.
Sudáfrica es el último país que ha modificado su política sobre el cannabis, permitiendo la posesión y el cultivo para uso personal, pero no para la venta. En Europa, fórmulas reguladoras similares han sido adoptadas por Malta, Bélgica y, más recientemente, Alemania. Mientras tanto, en el continente africano, Marruecos ha sido el último país en regular el cannabis para uso médico en 2021.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
2Lo amé
-
-
-