CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Environment Studies

Sustituir el 20% de la carne roja que comemos por hongos puede reducir la deforestación a la mitad para el 2050, según estudio

Según los investigadores, la proteína microbiana, como se denomina la "carne" basada en hongos, puede replicar el sabor y la textura de la carne de vacuno real. Fotografía: Shutterstock
Words mor.bo Reading 3 minutos

Durante un buen tiempo, activistas medioambientales han dicho repetidamente que una de las maneras de ayudar al cambio climático es cambiar nuestra dieta de un modelo cárnico a uno vegetariano. Ahora, un nuevo estudio afirma que la sustitución de la carne roja por alternativas a base de hongos en una de cada cinco comidas podría reducir la deforestación actual a la mitad en menos de 30 años.

Está demostrado que la producción de carne roja contribuye a la deforestación, la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad. Ahora, un grupo de científicos alemanes sostienen que cambiarla ocasionalmente por proteína de hongos tiene el potencial de “beneficiar masivamente” el bienestar animal, además de ahorrar agua y reducir la presión sobre la tierra. Según los investigadores, la proteína microbiana, como se denomina la “carne” basada en hongos, puede replicar el sabor y la textura de la carne de vacuno real. Pero las proteínas microbianas requieren mucha menos tierra para su producción, y el cultivo de los hongos también implica menos emisiones de la agricultura y la deforestación.

Publicidad
5 acciones con las que tú puedes ayudar a luchar contra el cambio climático de forma sencilla

Florian Humpenöder, investigador del Potsdam Institute for Climate Impact Research y autor principal del estudio, explicó que “la sustitución de la carne de rumiantes por proteínas microbianas en el futuro podría reducir considerablemente la huella de gases de efecto invernadero del sistema alimentario”, y que “la gente no tiene que temer que en el futuro solo pueda comer verduras. Pueden seguir comiendo hamburguesas y similares, solo que esas hamburguesas se producirán de forma diferente”. Utilizando modelos de simulación por ordenador, los investigadores, que publicaron sus hallazgos en Nature, pudieron proyectar y analizar cómo estas proteínas microbianas podrían jugar en los sistemas alimentarios y agrícolas mundiales.

Humpenöder señaló que los resultados, que se extienden hasta el año 2050, muestran que cambiar el 20% de la carne de vacuno per cápita por proteínas microbianas podría reducir las emisiones de deforestación y de cambio de uso de la tierra a la mitad en comparación con lo que ocurre normalmente. “La reducción del número de cabezas de ganado no solo disminuye la presión sobre la tierra, sino que también reduce las emisiones de metano del rumen del ganado y las de óxido nitroso derivadas de la fertilización de los piensos o de la gestión del estiércol”, explica. “Así que sustituir la carne roja picada por proteínas microbianas sería un gran comienzo para reducir los impactos perjudiciales de la producción actual de carne de vacuno”.

Publicidad

Incluir más opciones vegetarianas en el menú reduce el consumo de carne, según estudio

Las proteínas microbianas ya están disponibles en muchos supermercados de todo el mundo, y estos microbios se fabrican en cultivos de la misma forma que la cerveza o el pan. Pero la ampliación para sustituir más carne de vacuno por proteínas microbianas podría tener profundas repercusiones medioambientales, desde la reducción de las emisiones, como sugiere este estudio, hasta la protección de los animales, ya que la producción de proteínas microbianas no requiere la muerte del ganado.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE