TIFF 2018: Las 12 películas más esperadas del Festival de Cine de Toronto

Cuando apenas nos estamos despidiendo del Festival Internacional de Cine de Venecia (que finaliza este domingo), ya nos estamos preparando para darle la bienvenida a uno de los eventos cinematográficos más importantes del año: el Festival Internacional de Cine de Toronto, conocido por ser uno de los lugares en donde las predicciones de la próxima temporada de premios suelen ser más acertadas.
En su edición 2018, que se realizará entre los días 6 y 16 de septiembre, la ciudad canadiense se llenará no solo de talentos locales, sino de esperadas premieres internacionales de cineastas como Barry Jenkins, Claire Denis, Steve McQueen, y Xavier Dolan.
Luego de darle un vistazo al lineup oficial, seleccionamos una docena de películas que sin duda están generando gran anticipación, y de las que seguramente se seguirá hablando a finales de este año y principios del 2019. Por favor tomen en cuenta que directores como Alfonso Cuarón y Damien Chazelle forman parte de este grupo, pero como ya sus películas se estrenaron en Venecia, quisimos incluir a otros más, pero considérenlos seriamente a la hora de la entrega de premios del TIFF.
1. High Life, de Claire Denis

High Life, de Claire Denis. Imagen: TIFF
Como si una nueva película de la francesa Claire Denis no fuera suficiente para entusiasmarse, High Life tiene un elenco conformado por Robert Pattinson, Juliette Binoche y Mia Goth, entre otros. En el filme, Pattinson interpreta a un prisionero espacial quien cuida a su hija durante un peligroso vuelo, y luego de sus críticas en Good Time del año pasado, no hay que descuidarse con el británico.
2. Destroyer, de Karyn Kusama

Destroyer, de Karyn Kusama. Imagen: TIFF
La directora Karyn Kusama, mejor conocida por el thriller de terror The Invitation, sigue su cinta de 2015 con un thriller criminal ambientado en Los Ángeles. Nicole Kidman interpreta a Erin Bell, una detective de golpeada por su trabajo: ella y su compañero Chris (Sebastian Stan) pasaron meses encubiertos con una joven pandilla de delincuentes en un intento de evitar robos bancarios con resultados trágicos. Años más tarde, el líder del grupo vuelve a emerger y Bell debe enfrentarse a los demonios de su pasado para volver a meterse en la pandilla y corregir sus errores.
3. Beautiful Boy, de Felix Van Groeningen

Beautiful Boy, de Felix Van Groeningen 2. Imagen: TIFF
Luego de convertirse en toda una revelación el año pasado en Call Me By Your Name, Timothée Chalamet está de vuelta con otro filme conmovedor que podría ganarle otra nominación al Oscar, y Beautiful Boy podría ser su golpe de gracia. Junto a Steve Carell, que interpreta a su padre, Chalamet hace el papel de un joven que lucha contra la adicción, y su dura batalla para superarla. Los tráilers hasta ahora han mostrado algunos momentos increíbles entre Carell y Chalamet, así que es imposible que buena parte del público no tenga el filme en el radar.
4. The Death and Life of John. F. Donovan, de Xavier Dolan

The Death and Life of John. F. Donovan, de Xavier Dolan. Imagen: TIFF
Después de una larga espera, el nuevo proyecto fílmico de Xavier Dolan (su primero hecho completamente en inglés) se estrenará finalmente en el TIFF. Con un elenco conformado por Kit Harington, Natalie Portman, Susan Sarandon y Kathy Bates entre otros, Dolan narrará la historia de una estrella que murió en la soledad después de muchos escándalos. Uno de sus admiradores, un niño de 11 años, recuerda el tiempo en que fue un amigo secreto del actor.
5. If Beale Street Could Talk, de Barry Jenkins

If Beale Street Could Talk, de Barry Jenkins. Imagen: TIFF
Si hay alguien que amenaza con llevarse los laureles en este festival es el director Barry Jenkins, cuya cinta Moonlight, ganó como mejor película en medio de uno de los momentos más salvajes de los Oscars. Esta vez está adaptando una novela de James Baldwin, que cuenta la historia de Tish y Fonny, una pareja que debe enfrentarse a un embarazo y a una acusación de un crimen que no se cometió, y estamos seguros de que la cinta de Jenkins lo consagrará como una de las voces negras más hermosas del cine actual.
6. Widows, de Steve McQueen

Widows, de Steve McQueen. Imagen: TIFF
El director Steve McQueen (Shame) regresa con su primera película desde que ganara el Oscar con 12 Years A Slave. Widows sigue la difícil situación de cuatro mujeres cuyos maridos las han dejado en un mundo lleno de problemas, pues estos estaban involucrados en una serie de actividades criminales de las que sus esposas deberán tomar el control, a menos que quieran perder sus vidas en el proceso. Con un elenco conformado por Viola Davis, Michelle Rodriguez, Elizabeth Debicki y Cynthia Erivo, así como un guión de Gillian Flynn (la misma de Sharp Objects), este thriller ya es un favorito anticipado.
7. Halloween, de David Gordon Green

Halloween. Fotografía: Blumhouse Productions
El 2018 ha sido un año increíble para el género del horror, y prueba de ello es el estreno de Halloween, la secuela de la original que llega 40 años después (ignorando una franquicia no muy satisfactoria)y que trae a Jamie Lee Curtis de nuevo al ruedo interpretando a su personaje icónico de Laurie Strode. Incluso John Carpenter está involucrado en la producción y el soundtrack. ¿Se vengará finalmente Michael Myers de Laurie Strode?
8. Hold The Dark, de Jeremy Saulnier

Hold The Dark, de Jeremy Saulnier. Imagen: TIFF
El director Jeremy Saulnier vuelve a formar equipo con su escritor favorito Macon Blair para un thriller ambientado en el rincón más sombrío de Alaska: la acción comienza cuando un niño es secuestrado y devorado por lobos y, a juzgar por la tensión extraordinaria del trabajo de Saulnier, es seguro asumir que las cosas solo irán cuesta abajo después de que la madre del niño (Riley Keough) invite a un escritor naturalista (Jeffrey Wright) para ir a cazar a la jauría. El filme promete tener a su audiencia con un nudo en la garganta durante dos horas.
9. The Sisters Brothers, de Jacques Audiard

The Sisters Brothers, de Jacques Audiard. Imagen: TIFF
Joaquin Phoenix, John C. Reilly, Jake Gyllenhaal y Riz Ahmed encabezan la adaptación de Jacques Audiard (Dheepan, Rust and Bone) de la galardonada novela western de Patrick deWitt del mismo nombre sobre las aventuras picarescas de dos hermanos enviados a matar a un hombre acusado de robar a un forajido y criminal. Tal vez no sean los hermanos Coen, pero hasta ahora, la cinta de Audiard es una de las más esperadas del evento.
10. Can You Ever Forgive Me?, de Nicole Holofcener

Can You Ever Forgive Me, de Nicole Holofcener. Imagen: TIFF
En la nueva película de la directora Nicole Holofcener, una biógrafa hastiada y desempleada (interpretada por Melissa McCarthy) recurre a la venta de cartas históricas completamente falsificadas en el mercado negro, por lo que posteriormente debe lidiar con las complicaciones éticas que surgen en la encantadora biopic de Marielle Heller del escritor Lee Israel.
11. Shoplifters, de Hirokazu Kore-eda

Shoplifters, de Hirokazu Kore-eda. Imagen: TIFF
La ganadora de la Palme d’Or de este año, cuenta la historia de una familia que ha acogido a una niña pequeña, y aunque no tienen mucho dinero, buscan la mejor manera de conseguirlo: robando. Crían a la niña como una de los suyos hasta que se descubre quién podría ser su familia, un tema recurrente en la cinematografía de Kore-eda, y que al parecer cuenta con su mayor logro hasta ahora con esta película.
12. Boy Erased, de Joel Edgerton

Boy Erased, de Joel Edgerton. Imagen: TIFF
El actor Joel Edgerton debuta como director compartiendo la historia de un joven que se ve obligado a someterse a un programa de terapia de conversión gay. Con una actuación destacada de Lucas Hedges, de Manchester by the Sea, la película será sin dudas difícil de ver gracias al sufrimiento de su protagonista. Además, con un elenco de apoyo conformado por Nicole Kidman, Russell Crowe, Xavier Dolan y Troye Sivan, es una oferta irresistible.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
7Me gustó
-
7Me prendió
-
30Lo amé
-
2Me deprime
-
1WTF!
-