¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Technology

Todo lo que debes saber sobre Threads y cómo usarlo

Threads. Fotografía: The Mirror
Words mor.bo Reading 5 minutos

A principios de esta semana, Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, introdujo un nuevo producto en el panorama de las redes sociales con el lanzamiento oficial de Threads, su competidora de Twitter, después de haber confirmado sus planes para la aplicación hace tan solo tres meses. Threads ya es popular: la aplicación está cerca de alcanzar los 100 millones de usuarios, lo que la convierte en la aplicación más rápidamente descargada de la historia.

Numerosas marcas, celebridades y otras figuras prominentes ya son usuarios: Billboard, HBO, NPR y Netflix crearon sus cuentas a los pocos minutos del lanzamiento, y Sarah Jessica Parker, Oprah y Kim Kardashian también se han registrado. Pero, ¿qué es exactamente Threads? ¿Cómo funciona y cómo de fácil es hacerse una cuenta? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la aplicación que algunos ya llaman el asesino de Twitter.

¿Qué es Threads?

De descarga gratuita, Threads es una aplicación de conversación basada en texto que, según Meta, está diseñada para ser un espacio “donde las comunidades se reúnen para hablar de todo, desde los temas que te interesan hoy hasta lo que será tendencia mañana”. Sea lo que sea lo que te interesa, puedes seguir y conectar directamente con tus creadores favoritos y otras personas a las que les gusten las mismas cosas, o crear tus propios seguidores fieles para compartir tus ideas, opiniones y creatividad con el mundo”. Técnicamente, pues… es el clon de Twitter de Facebook/Meta.

¿Cómo registrarte en Threads?

Los usuarios de Threads necesitan una cuenta de Instagram para iniciar sesión. Una vez que te hayas registrado, es muy sencillo: puedes elegir seguir a la misma gente que sigues en Instagram, si esos usuarios también tienen Threads, o seguir a gente nueva por completo. Hay que tener en cuenta una advertencia: si te descargas Threads y quieres borrar tu cuenta, tendrás que borrar también toda tu cuenta de Instagram. Si eres un usuario habitual de Twitter, te darás cuenta de las similitudes obvias entre las dos aplicaciones: ambas tienen fuentes de noticias, símbolos en forma de corazón para “gustar” el contenido de otros y la posibilidad de volver a publicar. Sin embargo, se ha cambiado parte de la terminología: los retweets se llaman “reposts” y los tweets “hilos”. Los mensajes en Threads pueden tener 500 caracteres (frente a los 280 de la mayoría de los usuarios de Twitter) y pueden publicarse vídeos de hasta cinco minutos de duración. Las publicaciones también pueden compartirse como enlaces en otras plataformas y publicarse directamente en tu historia de Instagram.

¿Quiénes están en Threads?

Pues, en principio… toda la gente que está en Instagram, así que desde influencers a marcas, hemos visto mucho movimiento en esta nueva red social. Además, Google también se unió a Threads, y un rápido vistazo a su perfil de Instagram revela que la cuenta es el cliente número 67.461.606. Mark Zuckerberg podría volver a intervenir una vez que Threads supere los 100 millones de cuentas registradas, lo que no debería tardar mucho al ritmo actual: hace unas 24 horas, la cifra era de 30 millones.

¿Puedo ver solo a las personas que sigo?

Adam Mosseri, responsable de Instagram y de Threads, su competidor en Twitter, ha respondido a las críticas de Jack Dorsey y Elon Musk sobre su feed algorítmico. “Tanto Instagram como Facebook tienen opciones de feeds cronológicos, así que sí, vamos a traer uno a Threads también”, dijo Mosseri. Esperemos que puedas configurarlo como predeterminado y que no esté oculto”. Así que es muy probable que muy pronto haya una columna en donde puedas ver solo los hilos de las personas que sigues, y no los del algoritmo.

¿Por qué Threads no está disponible en Europa?

Threads aún no funciona en ls países de la UE, y puede que nunca lo haga, ya que el bloque tiene normas de privacidad más estrictas que la mayoría de los demás países, y le ha dado a Meta unos cuantos quebraderos de cabeza en los últimos años. Por cierto, no es la UE quien ha bloqueado el lanzamiento de la aplicación, sino que es Meta quien está siendo precavida. Al parecer, la app puede que no cumpla con los requisitos de la Ley de Mercados Digitales, la nueva normativa de competencia de la UE que regula el uso del poder de mercado de las grandes plataformas en línea. De hecho, la app ha sido descrita como una “pesadilla para la privacidad” por periodistas tecnológicos porque, a pesar de ser una aplicación independiente, importa datos personales de Instagram. En su versión estadounidense, los usuarios de Threads son informados de que recopilará una amplia gama de sus datos, incluida información sanitaria y financiera, historiales de navegación, localización, compras, contactos, historial de búsqueda e información sensible.

¿Y qué dice Twitter?

Pues Twitter amenazó con demandar a Meta por su nueva aplicación Threads, según una carta obtenida por la prensa y dirigida al consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg. El abogado de Twitter, Alex Spiro, argumenta que Meta utilizó los secretos comerciales y la propiedad intelectual de Twitter para crear Threads. Spiro, que también es abogado personal de Elon Musk y socio del bufete Quinn Emanuel, afirma que Meta contrató a “docenas” de ex empleados de Twitter. Sin embargo, Meta negó etas acusaciones.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE