Todo lo que sabemos sobre la prohibición de Parler, la red social favorita de los seguidores de extrema derecha

El asalto al Congreso de Estados Unidos la semana pasada sigue siendo una noticia analizada, debido a las múltiples aristas y circunstancias que rodean al hecho. Uno de esos puntos claves fue la aplicación Parler, una de las vías de comunicación utilizada por los seguidores de Donald Trump y por la que se habría organizado la revuelta que tuvo lugar en Washington DC.
Parler se lanzó en 2018 presentándose como un refugio de libre expresión y una alternativa a otras redes sociales. El sitio vio aumentar su número de usuarios en los últimos meses, a medida que Twitter y Facebook endurecían sus políticas de moderación, especialmente en lo que respecta a la información sobre las elecciones presidenciales y el coronavirus. La campaña “Stop the Steal”, que cuestiona la derrota del presidente Trump, cobró impulso entre los usuarios de Parler, al igual que otras teorías de conspiración en torno a las elecciones. Los mensajes en Parler que alentaron la violencia que llevó al ataque del miércoles al Capitolio, que dejó cinco personas muertas, circularon en otras plataformas después de los disturbios.
Las políticas de moderación menos estrictas de Parler fueron parte de su atractivo para muchos usuarios, pero la falta de moderación del contenido es una gran parte de la razón por la que compañías como Apple y Google decidieron prohibirla en sus respectivas app stores.
Hasta el cantante chileno Alberto Plaza se mostró sorprendido ante el bloqueo de la aplicación en la App Store de Apple. “Parler bloqueado en la Apple Store!! Alcancé a entrar antes de que lo bloquearan, pero ya no acepta más gente. ¿Qué es esto? !!!”, escribió el compositor molesto por la medida que tomó la compañía.
Cabe recordar que Plaza ha sido un férreo defensor de la política de Trump y de otras ideas radicales ligadas con la ultraderecha.
Las suspensiones por parte de Amazon, Apple y Google
Amazon le comunicó a Parler su decisión el sábado, en una carta a la jefa de políticas Amy Peikoff, reseñada por The Verge. Su Amazon Web Service (AWS) “no puede proporcionar servicios a un cliente que no puede identificar y eliminar eficazmente el contenido que fomenta o incita a la violencia contra los demás”, dice la carta a Peikoff, añadiendo que Parler “plantea un riesgo muy real para la seguridad pública”.
Apple retiró a Parler de la App Store el sábado. La compañía dijo que las publicaciones en Parler relacionadas con el motín del Capitolio de EE.UU. la semana pasada incluían llamados a la violencia, lo que viola las reglas de Apple contra el contenido censurable, según reseña CNBC. “Siempre hemos apoyado que se representen diversos puntos de vista en la App Store, pero en nuestra plataforma no hay lugar para las amenazas de violencia y actividad ilegal”, dijo un representante de Apple en un comunicado.
“Parler no ha tomado las medidas adecuadas para hacer frente a la proliferación de estas amenazas a la seguridad de las personas. Hemos suspendido a Parler de la App Store hasta que resuelvan estos problemas”.
Cuando sacó a Parler de la Play Store, Google dijo que si bien era posible un debate razonable sobre la política de contenido, y puede ser difícil para las aplicaciones eliminar el contenido violatorio de inmediato, “para que podamos distribuir una aplicación a través de Google Play, requerimos que las aplicaciones implementen una moderación robusta para el contenido atroz”, fue el comentario hecho por un vocero de Google a CNBC con respecto al tema.
“Para proteger la seguridad de los usuarios en Google Play, nuestras políticas de larga data exigen que las aplicaciones que muestran contenido generado por los usuarios tengan políticas de moderación y de aplicación que eliminen el contenido atroz, como las publicaciones que incitan a la violencia”.
Incluso con la aplicación eliminada de la Play Store, los usuarios pueden instalar Parler en sus dispositivos Android, descargándola directamente del sitio web de Parler y cargándola.
Después de que Parler fue prohibido en las tiendas de aplicaciones, el sitio oficial de la red social está ahora completamente fuera de línea como resultado de que Amazon terminó los servicios de alojamiento web de Parler. El sitio web oficial de Parler ahora devuelve un error 403, mientras que su aplicación muestra errores de red y no puede cargar contenido. De acuerdo con la política de uso aceptable de la AWS, los clientes no pueden utilizar sus servicios “para cualquier uso ilegal, perjudicial, fraudulento, infractor u ofensivo”.
La respuesta de Parler
El CEO de Parler, John Matze (quien, según su página de LinkedIn trabajó para Amazon Web Service durante tres meses en 2017) escribió en un post de Parler el sábado pasado que cree que Amazon, Google y Apple “trabajaron juntos para tratar de asegurarse de que no tienen competencia”, añadiendo “¡NO ganarán! Somos la última esperanza del mundo para la libertad de expresión e información”.
Matze dijo en un post separado que el Parler podría estar fuera de línea hasta una semana “mientras reconstruimos desde cero”. Matze añadió, “Puedes esperar que la guerra contra la competencia y la libertad de expresión continúe, pero no nos dejarán por fuera”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
-
-
2WTF!
-