¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives

Todo lo que se sabe acerca del asesinato de Vanessa Guillén, una soldado latina del ejército de EE.UU.

Retrato oficial de Vanessa Guillén del Ejército estadounidense. Fotografía: U.S Army
Words Carlos Turmero Reading 6 minutos

Las Fuerzas Armadas vuelven a ser noticia luego de que recientemente informamos sobre diversos casos de violación que perpetraron miembros del Ejército en Colombia. Ahora el protagonismo lo tiene un asesinato que se perpetró dentro del Ejército estadounidense, que ha conmocionado a los EE.UU. y a la comunidad latina en general.

Vanessa Guillén, una soldado del ejército que se encontraba desaparecida desde el pasado mes de abril, habría sido golpeada hasta la muerte con un martillo en la armería donde trabajaba en la base militar de Fort Hood, en Texas, según señaló este jueves la abogada de la familia a la cadena CNN. Las llaves de su auto, la llave de la habitación, la tarjeta de identificación y la billetera fueron encontradas en la sala donde estaba trabajando ese día. Pese a esta información, los familiares de Vanessa no pierden la esperanza de encontrarla con vida dado que el cuerpo de la misma no ha aparecido. Guillén lleva 72 días desaparecida, y la familia ha exigido a Washington una investigación que esclarezca su paradero, así como las acusaciones de acoso sexual que aseguran la soldado sufrió en la base, las cuales no han podido ser confirmadas por las autoridades.

“Yo no pierdo la esperanza, porque Dios nos está dando fuerza. Yo esperaría un milagro. Que ojalá pueda tener la oportunidad de ver a mi hermana otra vez”, dijo entre lágrimas Lupe (hermana de Guillén), aferrándose al hecho de que los restos humanos encontrados esta semana en las cercanías de la base militar, junto al Río León, aún no han sido identificados.

El principal sospechoso de la desaparición fue identificado, este jueves, por las autoridades como Aaron David Robinson, un soldado con rango de especialista. El cuerpo de Guillén habría sido transportado desde la instalación militar por su presunto asesino, según la abogada Natalie Khawam, citando detalles que la familia supo durante una reunión con investigadores del Ejército, el miércoles por la noche.

Robinson, de 20 años, se suicidó el miércoles después de que la policía lo enfrentara en Killeen luego de haber huido de Fort Hood, según el Comando de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos, que se conoce como CID. Por otra parte el jueves fue arrestada una civil de 22 años identificada como Cecily Aguilar, residente de la ciudad de Kileen, Texas, en conexión con el caso.

A continuación tenemos una cronología realizada por Telemundo sobre el desarrollo de este caso desde su inicio hasta sus últimos acontecimientos basado en el testimonio jurado de un agente especial del FBI involucrado en las pesquisas ha arrojado más detalles sobre la investigación. Se trata de Jonathan W. Varga, cuya declaración membretada ante la Corte Federal de Distrito del Oeste de Texas está siendo usada en el caso contra Cecily Aguilar es parte del Comando de Investigación Criminal del Ejército de EE.UU. (USACID, por sus siglas en inglés) y ha trabajado 16 años para el FBI.

  • 23 de abril de 2020: El USACID es notificado de la desaparición de Guillén en la base militar. Un testigo declaró que la soldado salió de la sala de armas donde estaba trabajando para visitar otra sala similar en un lugar diferente dentro de la base. Esa otra armería estaba controlada Aaron David Robinson. Guillén se dirigió allí para confirmar números de serie de armas y equipos.
  • 28 de abril de 2020: El Comando entrevistó a Robinson para conocer sus actividades durante el 22 de abril. Este refirió que, después de terminar su trabajo, fue a su casa, la cual compartía con su novia Cecily Aguilar y no salió el resto de la noche.
  • 18 de mayo de 2020: Fueron entrevistados dos testigos que aseguraron que el 22 de abril observaron a Robinson arrastrando una gran caja con ruedas, que parecía muy pesada, saliendo de la sala de armas, la misma habitación donde trabajaba el soldado. Los dos testigos lo observaron cargar la caja en su vehículo y alejarse.
  • 19 de mayo de 2020: Robinson accede a que se haga una búsqueda en su teléfono celular. Se encontró que el soldado llamó a Aguilar varias veces durante la noche del 22 de abril y hasta las 3.30am del 23 de abril. En entrevista con Aguilar el 19 de junio se encontraron inconsistencias en la declaración de que él había pasado toda la noche con ella, pues si estaban en la misma residencia, no tenían por qué haberse llamado por teléfono.
  • 30 de junio de 2020: Alrededor de la 1:00 PM, el Comando fue informado del hallazgo de lo que parecían ser restos humanos, cerca del Río León. Las autoridades registraron el área e identificaron positivamente los restos humanos dispersos, que habían sido enterrados. Alrededor de las 8:30 PM, el mismo día, Aguilar admitió en una entrevistada que Robinson le dijo que el 22 de abril golpeó a una mujer soldado en la cabeza con un martillo varias veces en su sala de armas en Fort Hood, causándole la muerte. Luego la trasladó en una caja para enterrarla. Según el testimonio de Aguilar, la mujer no había salido de la base con vida.

De acuerdo con el testimonio de Varga, “usaron un hacha y/o un cuchillo tipo machete para separar las extremidades y la cabeza del cuerpo”. Entonces intentaron quemar el cuerpo, pero este no se prendió por completo por lo que colocaron el cuerpo “en tres agujeros separados y cubrieron los restos”. Las autoridades descubrieron los restos a unos 40 kilómetros del sitio donde, el 19 de junio, encontraron el cuerpo del soldado de segunda clase Gregory Wedel-Morales, quien desapareció, el año pasado, mientras conducía en Killeen.

Este viernes, el exvicepresidente y aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, dijo estar “desconsolado por la insensata pérdida” de Guillén. “(Debemos) poner fin a los abusos y agresiones sexuales dentro del Ejército y responsabilizar a los perpetradores”, aseguró en un comunicado. Salma Hayek también alzó su voz en su momento para demandar por justicia en el caso de Vanessa cuando aún se encontraba desaparecida.

Ver esta publicación en Instagram

@findvanessaguillen

Una publicación compartida por Salma Hayek Pinault (@salmahayek) el

En este caso ha generado un nuevo movimiento protagonizado precisamente por la comunidad latina quienes han tomado las calles en diversas ciudades de Texas para exigir justicia en este caso.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE