CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Music

15 Mujeres top de la música

Words Maribel Maneiro Reading 6 minutos

En el marco del Día de la Mujer, no podíamos dejar pasar esta oportunidad para enaltecer a todas las mujeres que nos han deleitado con su música. Y por supuesto esta lista que verás tiene un poco de todo, no están enumeradas de mayor a menor, la mejor es la que te guste más a ti.

Pero antes de comenzar, hagamos un recordatorio de qué se celebra hoy. Este día no es solo para felicitarnos por lo bellas que somos, sino por la constante lucha que como género nos ha tocado vivir durante todo este tiempo. La lucha es la igualdad de participación con el hombre en la sociedad, con los mismos derechos y deberes. Si eres hombre y lees estas líneas, celebra este día demostrándole tu respeto a las mujeres que te rodean, y más aún a las gigantes de la música que mencionaremos a continuación:

Publicidad

1. Janis Joplin

Fue un símbolo femenino de la contracultura de los años 60 y la primera mujer en ser considerada una gran estrella del rock.“Cry Baby” y “Piece of my Heart” son himnos de una época en donde la mujer no tenía espacios para la libre expresión, y Janis Joplin fue la punta de lanza de una nueva era.

Publicidad

2. Joan Jett

Tras el increíble éxito a mediados de los años 70 con una de las primeras bandas de rock femenina The Runaways, Joan Jett obtuvo un éxito aún mayor con su propia banda, The Blackhearts. Además de ser la creadora de uno de los himnos del rock  “I love rock and roll”, Joan es y será siempre una referencia del poder femenino en la industria de la música.

Publicidad

Publicidad

3. Björk

Además de ser una cantautora, multiinstrumentalista, compositora y productora islandesa, nos sorprendió con un mensaje cautivador el año pasado:

“Quiero apoyar a las mujeres que están ahora en la veintena y decirles: no son imaginaciones tuyas. Es duro. Todo lo que un chico dice una vez, tú tienes que decirlo cinco“.

Publicidad

4. Karen O

Nacida en Corea del Sur  y líder de la banda Yeah Yeah Yeahs, Karen llegó para hacerle entender al mundo que las mujeres tenemos nuestra propia voz, y vaya que sí sabemos gritar.

5. Shirley Manson

Como vocalista de Garbage a Shirley le costó mucho que el público la viera como a una más de la banda, ya que pensaban que los genios detrás de la música eran sus compañeros y que ella era solo la imagen linda y sexy. Por suerte, Shirley ha demostrado que es tan parte de Garbage como los demás.

6. M.I.A

Mathangi ” Maya ” Arulpragasam, es una artista británica, compositora, pintora y directora. Su nombre refiere a la abreviación “Missing in Action”. Y sus canciones exploran temas de empoderamiento sexual y feminismo.

7. Florence Welch

Florence + the Machine, es una banda de rock indie Inglesa que se formó en Londres en 2007, donde Florence Welch es la cantante principal en colaboración de otros artistas. Ella es audaz con sus letras, y al respecto dice: “Nunca he censurado nada de lo que escribo, nunca ha habido una letra en la que pensé que era demasiado.”

8. Fiona Apple

Con su canción Criminal, que fue un hit en los años 90, Fiona habla de la sexualidad e implicaciones que la sociedad le impone a la mujer. Como por ejemplo conseguir lo que quieres a través de tu sexualidad, y no del talento. En repetidas oportunidades ella anima a las mujeres diciendo: “No necesitas un juego sexual. Tú tienes talento. Eres más inteligente que eso.”

9. Amy Winehouse

La llegada del disco Back to Black de Amy, nos enseñó lo bien que una mujer puede dominar el jazz y el mundo de la música. Al ser ella la que escribía sus canciones no había espacio para cambiar su estilo tan auténtico.

10. Annie Lennox

Lennox lideró Eurythmics rompiendo con los estereotipos de las artistas del pop. Annie menciona para una revista: “¿Por qué no valoramos el término feminismo cuando queda tanto trabajo por hacer tanto en términos de empoderamiento como de emancipación de las mujeres en todas partes del mundo? Damos las cosas por sentado y estamos hipnotizadas por la cultura consumista”.

11. Lauryn Hill

Lauryn con su primer y único álbum de estudio, el feminista The Miseducation of Lauryn Hill, abrió las puertas al r&b, el reggae y el rap cantado por mujeres en un mundo hasta entonces dominado por los hombres.

12. Alanis Morissette

La llegada de Alanis sin duda le dio un impulso a una nueva generación de rockeras de los 90 gracias al mensaje de tolerancia, independencia y fortaleza que marcó esta canadiense en la industria.

13. Gwen Stefani

Desde sus inicios en No Doubt su voz conquistó el mundo del Ska, y además sus canciones desafiaban el hecho de ser una mujer y no poder hacer las cosas que los hombres también hacen: “I’m just a girl, that’s all that you let me be”.

14. Alison Mosshart

Conocida como vocalista de The Kills y The Death Weather junto a Jack White, Alison es una rock n’ roller indie, que sigue de pie haciendo buena música en nombre de todas las mujeres.

 15. Patti Smith

La “Madrina del Punk”, trajo un punto de vista feminista e intelectual a la música punk y también se convirtió en una de las artistas más influyentes de la rock, integrándola con un estilo de poesía beat. Ella ha influido a músicos como U2, Michael Stipe (REM), Shirley Manson (Garbage), Sonic Youth, y The Smiths, entre otros. Su imagen, para muchos no femenina, es fresca, natural e impactante. Se caracteriza por ser activista social.

Lo sabemos, lo sabemos. Esta lista se quedó corta, hay muchas mujeres tanto en la industria musical, como del cine, arte, y sin ir muy lejos en el ámbito laboral en general, que pudieran estar en una lista increíble y ser mencionadas por sus logros. Si crees que faltó alguien importante coméntanos quién y por qué 🙂

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • 4
    Me prendió
  • 8
    Lo amé
  • 2
    Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE