Un hombre paralizado de 62 años publicó su primer tuit gracias a un chip cerebral

La tecnología a veces puede hacer posible lo impensable. Como prueba de ello, un hombre paralizado publicó recientemente el primer tuit de la historia empleando solo su mente. Sí, sin usar los dedos. ¿Cómo lo hizo? Pues de acuerdo a varios reportes, el australiano Philip O’Keefe, de 62 años, padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA), pero fue capaz de compartir sus pensamientos en Twitter directamente a través de un chip informático implantado en su cerebro.
El La semana pasada, philip convirtió con éxito su pensamiento directo en texto utilizando la interfaz cerebro-ordenador (BCI) Stentrode. O’Keefe tuiteó: “No hace falta pulsar teclas ni voces. He creado este tuit solo con pensarlo”. El tuit fue publicado en la cuenta del director general de Synchron, Thomas Oxley.
Tras responder a varias preguntas sobre cómo funciona todo, O’Keefe en su tuit final esperaba “allanar el camino para que la gente tuitee a través de los pensamientos”. Desarrollado por la empresa de medicina bioelectrónica neurovascular Synchron, el chip permite a los pacientes realizar tareas informáticas utilizando solo su mente. Del mismo modo, el microchip implantado en el cuerpo de O’Keefe analizaba sus señales cerebrales y ayudaba a ejecutar órdenes. El chip se implantó en Philip en abril de 2020, cuando su estado empezó a deteriorarse hasta el punto de no poder realizar tareas relacionadas con el trabajo y otras actividades.
Según The Independent, el chip cerebral se introdujo a través de la vena yugular para evitar un procedimiento cerebral invasivo. Desde entonces, O’Keefe ha podido interactuar con sus allegados a través del correo electrónico y de sencillos juegos de ordenador como Solitario. “Cuando oí hablar por primera vez de esta tecnología, supe la independencia que podía devolverme”, dijo O’Keefe, según el comunicado de prensa de Synchron.
“El sistema es asombroso, es como aprender a montar en bicicleta: requiere práctica, pero una vez que estás rodando, se convierte en algo natural. Ahora, sólo pienso en qué parte del ordenador quiero hacer clic, y puedo enviar correos electrónicos, hacer operaciones bancarias, comprar y, ahora, enviar mensajes al mundo a través de Twitter”, añadió.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
2Lo amé
-
-
-