¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Mental Health Studies

Un poco de ejercicio ligero al día reduce los síntomas de depresión, según estudio

Mientras más ejercicio hagas, menos síntomas depresivos experimentarás. Fotografía: RF Studio/Pexels
Words mor.bo Reading 3 minutos

Si ver tantos reportes de cómo el ejercicio puede ayudar a combatir la depresión te preocupan porque no puedes realizar muchas actividades físicas, te tenemos buenas noticias, pues incluso el ejercicio físico ligero puede reducir el riesgo de desarrollar síntomas de depresión, según reveló un nuevo estudio realizado por la Universidad de Limerick y el Trinity College de Dublín, que demostró que 20 simples minutos de ejercicio pueden ayudar a disminuir los episodios depresivos.

Las conclusiones, publicadas en la revista Jama Network Open Journal, ponen de relieve cómo una breve caminata enérgica durante cinco días se asoció a una tasa un 16% menor de síntomas depresivos y a un 43% menos de probabilidades de sufrir depresión mayor. Mientras tanto, las actividades físicas de moderadas a vigorosas se asociaron a una mayor protección contra la depresión. El autor principal, el Dr. Eamon Laird, de la Universidad de Limerick, afirmó: “No hay acuerdo sobre cuánta actividad física es protectora frente a la depresión en general, ni sobre cómo puede variar entre los adultos con la enfermedad.

La actividad diaria es más beneficiosa que los periodos más largos de ejercicio, según estudio

“Para este trabajo, utilizamos 10 años de datos del Estudio Longitudinal Irlandés sobre el Envejecimiento, que incluía información sobre la depresión, las actividades físicas de moderadas a vigorosas y otras variables clave relacionadas con la salud, como la enfermedad, los factores de estilo de vida y el estatus socioeconómico”, agregó. “Tratamos de identificar la dosis más baja de actividades físicas de moderadas a vigorosas asociada con la protección contra la depresión mayor y los síntomas depresivos y la medida en que esto variaba en función de la presencia de enfermedades crónicas”.

La investigación también puso de relieve que la depresión es más común en los adultos mayores y que puede tener riesgos significativos para la salud de una persona, como el deterioro cognitivo, las enfermedades cardiovasculares y el dolor crónico. Otras conclusiones fueron que 30 minutos de ejercicio se asociaban a un riesgo un 7% menor de síntomas depresivos y un 44% menos de probabilidades de depresión mayor.

De igual manera, 60 minutos de ejercicio se asociaron a un 16% menos de riesgo de síntomas depresivos y un 41% menos de probabilidades de depresión mayor. El Dr. Laird añadió: “Este estudio es muy relevante dada la alta prevalencia de la depresión en nuestra creciente población de adultos mayores”.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE