Una republicana busca prohibir el acceso de la diputada trans Sarah McBride a los baños del Capitolio en EE.UU.

La representante de Carolina del Sur de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Mace, dio esta semana una clara indicación de sus prioridades después de que el Partido Republicano lograra un triplete en Washington en las elecciones de principios de mes. ¿Cuáles son esas prioridades? Pues no se trata de reducir el costo de la vida, ni mejorar la educación ni esas tonterías. Lo más importante en este momento es que Sarah McBride, de Delaware, que acaba de hacer historia como la primera persona transgénero elegida para el Congreso y que jurará su cargo en enero, no tenga acceso a los baños de mujeres.
Esta semana, Mace presentó una resolución de dos páginas que prohíbe a los miembros de la Cámara y al personal del Congreso “utilizar instalaciones de un solo sexo distintas de las correspondientes a su sexo biológico”. Si se aprueba, la medida exigiría que William McFarland, el sargento de armas de la Cámara, haga cumplir la prohibición; sin embargo, no explica cómo McFarland determinaría quién puede utilizar qué instalaciones del Capitolio.
“Sarah McBride no puede opinar”, dijo Mace a los periodistas sobre la resolución. A continuación, se refirió a McBride de forma inapropiada en X, añadiendo que la legisladora entrante “no pertenece a los espacios de mujeres, baños de mujeres, vestuarios, y punto”, declarándose a si misma una “TERF total”. McBride replicó a la resolución de Mace diciendo que “todos los días, los estadounidenses van a trabajar con personas que tienen trayectorias vitales diferentes a las suyas y se relacionan con ellas respetuosamente, espero que los miembros del Congreso puedan tener esa misma amabilidad”, publicó en X.
“Este es un intento flagrante de los extremistas de extrema derecha de distraer la atención del hecho de que no tienen soluciones reales a lo que los estadounidenses se enfrentan”, añadió McBride. “Deberíamos centrarnos en abaratar el coste de la vivienda, la sanidad y el cuidado de los niños, no en fabricar guerras culturales”.
La resolución es parte de un cambio hacia la derecha para Mace, que hace sólo tres años dijo: “Apoyo firmemente los derechos y la igualdad LGBTQI+. Nadie debería ser discriminado”. En un vídeo de seguimiento publicado en X el martes, Mace se definió a sí misma como “feminista” y dijo que lucharía “como una loca” para proteger a las mujeres y las niñas “en todo este país”. Actualmente en EE.UU., 14 estados prohíben a las personas utilizar el baño que se corresponde con su identidad de género.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
-
-
1Me confunde