VIDEO: Ira en Francia por la detención de 100 estudiantes durante protestas de los gilets jaunes en París

Los últimos días no han sido nada fáciles para la popularidad y el poder político del presidente francés Emmanuel Macron, quien parece estarse enfrentando a una pequeña guerra en las calles de París de manos de los llamados gilets jaunes, que llevan el nombre de las chaquetas de alta visibilidad que se supone que los automovilistas deben usar en caso de emergencia.
Macron, quien había había insistido en aumentar el impuesto a la gasolina para ayudar a amortiguar el cambio del país a la energía verde, se enfrentó a una oposición sin precedentes en forma de protestas y un ciclo creciente de violencia que terminaron haciéndolo cambiar de opinión.
La semana pasada, cuando Macron regresó de la cumbre del G20 en Argentina fue para encontrarse a París en llamas, miles de manifestantes enfrentándose con la policía, reventando los vidrios de las tiendas, y volcando autos que terminaron encendidos. Incluso el mismo Arco de Triunfo fue víctima de los manifestantes, quienes dejaron graffitis que amenazaban con derrocar a la burguesía: “hemos cortado cabezas por menos que esto”.

Fotografía: Kamil Zihnioglu/AP
Aunque Macron parecía decidido a reafirmar su liderazgo, marchando hasta la cima del monumento dando un discurso de dominancia, terminó derrumbándose y cediendo en un discurso en el que afirmó que “ningún impuesto vale la pena si amenaza la unidad de la nación”, retrasando los impuestos al combustible al menos hasta el 2020.
Sin embargo, las protestas continúan. La Torre Eiffel y los museos más importantes de la capital de Francia han decidido cerrar sus puertas por precaución, y el primer ministro, Édouard Philippe, anunció que “una movilización excepcional” con unos 89.000 agentes de las fuerzas del orden estarán desplegados en todo el país para evitar las escenas de violencia de la semana pasada.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
1Me prendió
-
1Lo amé
-
-
-
1Me confunde