Vivian Wilson debuta en la pasarela de la NYFW con un mensaje de resistencia trans

Vivian Wilson debutó en la pasarela el pasado viernes durante la New York Fashion Week: La presentación fue parte del desfile primavera/verano 2026 de Alexis Bittar, celebrado en el Abrons Art Center, con un tema que recreaba un concurso de belleza ficticio llamado Miss USA 1991. El evento se realizó con el propósito de destacar la lucha contra la legislación anti-trans en varios estados estadounidenses.
Durante su primera experiencia en una pasarela, Vivian caminó vestida con un vestido rojo brillante de manga corta y una banda que decía Miss South Carolina, aunque ella confesó que nunca ha estado en ese estado. “Este es mi primer desfile,” dijo Vivian, agregando que estaba nerviosa pero bien preparada. La colección de Bittar estaba inspirada en películas como Blue Velvet, Carrie y The Virgin Suicides, y combinaba moda vintage con un fuerte mensaje social, denunciando la misoginia y la violencia contra las personas trans.
Alexis Bittar, el diseñador, definió la pasarela como “una historia sobre la misoginia, depredadores sin control, cosificación y derechos trans”. En un post de Instagram agradeció a Vivian por “honrarme con su primer desfile como Miss South Carolina”. Otras modelos también representaron a estados en los que se están recortando derechos trans, incluyendo West Virginia, Florida, Utah, Tennessee, Alabama y Louisiana.
Pero esto no fue todo: poco después de su debut con Alex Bittar, Vivian Wilson encabezó el desfile de Prabal Gurung y protagonizó un momento viral en la presentación de Dauphinette, donde irrumpió corriendo en la pasarela. Para este último show, vistió un top de bikini, una falda de tafetán abullonada y lucía unos broches de escarabajo pintados a mano con tintes iridiscentes.
En entrevistas, Vivian ha expresado su compromiso con la defensa de los derechos trans y la importancia del arte y la moda como formas para promover un mensaje de resistencia. Sobre la representación de estados con legislaciones anti-trans, señaló que el desfile buscaba “hacer un llamado para que todos tomemos una posición juntos”. Su personaje en la pasarela fue descrito como “la mala y ruda,” con un toque de humor para sobrellevar el impacto emocional del show.
Despues de leer, ¿qué te pareció?