¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Environment Style

La montaña de desechos fast fashion del desierto de Atacama en Chile ya se ve desde el espacio

Una vista aérea del vertedero de ropa en Atacma, Chile. Fotografía: The Independernt
Words mor.bo Reading 2 minutos

En el desierto de Atacama, en Chile, existe un vertedero creciente lleno hasta los topes de residuos de ropa. La industria de la moda rápida ha recaudado más de 106.000 millones de dólares sólo en 2023, según un informe de The Business Research Company, y ahora las imágenes por satélite muestran los verdaderos efectos de nuestros hábitos de gasto en el clima. La montaña en cuestión alberga 60.000 toneladas de prendas desechadas, que ahora pueden verse desde el espacio.

La imagen fue compartida por Sky Fi, que también tuiteó la foto del satélite con el pie de foto: “Podemos confirmar que la gigantesca pila de ropa en el desierto de Chile existe y está creciendo”.

Las imágenes de alta resolución muestran el tamaño de la pila de ropa junto a una ciudad vecina llamada Iquique, cuyos barrios más desfavorecidos viven junto a la ropa desechada. Casi todas las 59.000 toneladas proceden de Europa, Asia y Norteamérica. Las prendas se envían al desierto chileno con la idea de que se vendan, pero, evidentemente, muchas de ellas no pueden continuar su ciclo vital.
Cuando se desechan, las toxinas de la ropa liberan contaminantes en el aire y en las fuentes de agua. Este rincón de Chile es el más apetecido por los basureros, ya que es una zona libre de impuestos, lo que significa que la ropa puede permanecer allí todo el tiempo que pueda en lugar de tener que pagar por su transporte. El vertedero ha sido calificado de “emergencia medioambiental y social” por las Naciones Unidas.

Chile: El desierto de Atacama es ahora el cementerio de ropa abandonada gracias al fast fashion

El puerto de Iquique, que recoge las prendas, solo recibe un 15% de artículos de segunda mano, por lo que el 85% no se ha usado nunca. Además, con el clima seco del desierto, la pila ha estado provocando incendios forestales de semanas de duración en las comunidades locales. En el verano de 2022, la pila emitió gases tóxicos que obligaron a los habitantes de la ciudad a permanecer en sus casas. La pila de ropa, sin embargo, sigue creciendo.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE